Menu

La tradicional 'morcillada' y el pregón dan paso a un festivo Fin de Semana de San Vicente en Muriedas (FOTOS)

Comenzaron este viernes de manera oficial las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas, con la lectura del pregón en el Salón de Plenos y la degustación de morcilla, elaborada por vecinas y vecinos del pueblo y del Centro Cultural San Vicente (a los que podemos ver 'posando' junto a suculentas raciones en la foto de portada de esta noticia)

El primero de los actos del viernes 20 tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo con la apertura oficial de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas a través de la lectura del pregón a cargo de José Luis Calvo, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Festejos, María Fernández, y Emilia Cantero, presidenta de la Asociación San Vicente de Muriedas (que es el colectivo encargado este año de la organización de estos festejos en colaboración con el Ayuntamiento) También estuvieron presentes otros concejales y miembros de la Corporación municipal

En su pregón, Calvo tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación San Vicente por el ofrecimiento que le hicieron para que él fuera el pregonero este año, y rememoró sus años en el instituto y diversas vivencias, así como aspectos relacionadas con Radio Camargo, donde trabajó como locutor hasta 2013, antes de asumir otro destino laboral en el Ayuntamiento de Camargo.

Precisamente, intercaló su intervención con fragmentos de sonido de entrevistas pertenecientes al archivo sonoro de la Emisora Municipal, Medio radiofónico que desde el verano de 2015 cuenta con nuevos estudios e instalaciones en el Centro cultural de Estaños en Muriedas, desde donde emite a través del 100.4 de la FM y 'online' a través de su WEB oficial 'radiocamargo.es' (soporte que comparte en formato digital todas las noticias difundidas a diario en los informativos 'radiados', como es este caso) 

En las grabaciones de Radio Camargo podían escucharse voces de vecinos y vecinas que han servido para rememorar anécdotas de la historia del Valle de Camargo.

Tras el acto del pregón, en el pabellón del IES Muriedas llevó a cabo la tradicional degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

El programa de actos continúa ha continuado este sábado a las 12 horas con una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente en Estaños, y a las 12,45 con la entrega de los premios del Gran Concurso de Tortilla Española, mientras que por la tarde se celebrará de 16 a 19 Parque Infantil en el pabellón deportivo y una Gran Chocolatada a las 18,30 horas.

El domingo 22 de enero a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la misa mayor en honor al santo, y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre, pan y bebida.

Tras la comida, a las 16,30 horas se celebrarán sorteos, a las 17 horas actuará el Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, y la fiesta finalizará con una gran traca pirotécnica.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mari Cacho: "Jamás olvidaré el regalo y orgullo que ha supuesto para mí ser Pregonera de San Vicente" (AUDIO&FOTOS)

Uno de los momentos más entrañables y emblemáticos de las recién iniciadas fiestas de San Vicente en Muriedas lo vivimos este jueves 21 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo, con la lectura del pregón a cargo de la vecina de Muriedas Mari Cacho, que puedes escuchar o descargar para su posterior conservación en nuestra sección de podcast.

Un pregón en el que una agradecida y emocionada Mari, 'La del Bar La Cabaña' -como muchos la conocen- repasó los recuerdos de toda una vida en el pueblo de Muriedas, donde nació y donde se casó, donde siempre ha vivido, donde nacieron sus hijos (que le han dado de momento 3 nietos), donde ha querido y donde se ha sentido siempre una persona muy querida.

Recuerdos de infancia y juventud, de sus abuelos con los se crió, de sus padres, de las amigas del colegio, del Bar la Cabaña (que regentó durante 22 años y forma parte de la historia de los recreos del IES Muriedas con sus míticos pinchos de tortilla o mortadela) de su marido fallecido, de su primo Juan Manuel Gozalo (inolvidable locutor de radio con su Radio Gaceta de los Deportes y concejal en Camargo en la última etapa de su vida)... vivencias que no pudieron evitar en algún momento emocionadas lágrimas, que obligaban a unos inevitables segundos de pausa.

Pregón sincero, especial, entrañable... arropado por la sonrisa y el aplauso cómplice de tantos amigos y amigas que abarrotaban el Salón de Plenos del Ayuntamiento porque, en muchos casos, los recuerdos de Mari son los recuerdos y la vida de todos...

Al término del acto la Pregonera recibió de manos de la Alcaldesa y el Presidente de la Junta Vecinal el pañuelo oficial de 'San Vicente' y los habituales obsequios que reciben los pregoneros en este acto oficial, además de rubricar su firma en el libro de firmas del Ayuntamiento.

Junto a Mari Cacho, presidiendo el pregón, además de los ya citados Esther Bolado (Alcaldesa de Camargo) y Amancio Bárcena (Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas) se encontraban también la Concejala de Cultura y Festejos María Fernández y Héctor Lavín, Primer Teniente de Alcalde.

Entre el numeroso público, que asistió al pregón y en el que se encontraban amigos y familiares, también pudo verse a concejales de todos los grupos políticos del Ayuntamiento.

IMÁGENES DEL ACTO DEL PREGÓN, MÁS DOS FOTOS DE LAS ESTUPENDAS COCINERAS DEL CENTRO CULTURAL SAN VICENTE, ENCARGADAS DE LA POSTERIOR MORCILLADA QUE SE PUDO DISFRUTAR POSTERIORMENTE EN EL PBELLÓN DEL IES DE MURIEDAS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrados el 'Pregón' y la 'morcillada', dos actos 'estrella' en las Fiestas de San Vicente en Muriedas (FOTOS&AUDIO)

Aunque desde el pasado fin de semana el programa festivo de San Vicente mártir en Muriedas ha venido contemplando varias citas, las más emblemáticas y que tradicionalmente dan el pistoletazo oficial a este periodo festivo, se han celebrado este miércoles 21, víspera del Patrón, el día grande de las fiestas. Nos estamos refiriendo a la lectura del Pregón a cargo del vecino José Luis Miméndez Gómez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo, y la suculenta 'morcillada' elaborada por vecinas y vecinos del Centro cultural San Vicente que tuvo lugar a continuación en el Pabellón del Instituto de Muriedas, amenizada por el pito y el tambor de José Luis y El Cachas

El Pregonero, acompañado por su familia, repasó en su emotivo Pregón los recuerdos de toda una vida vinculada al comercio local (puedes escucharlo íntegramente en nuestra sección de PODCAST).

Fue en primer término presentado por su nieta y continuó el pregonero con una amplia sucesión de anécdotas de la vida desde su infancia en el pueblo de Muriedas en la época de la posguerra. Sus relatos fueron seguidos con diversión por los asistentes al acto que llenaron el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo. Muchos reconocieron momentos vividos en su propia infancia con algunos de los personajes más conocidos del pueblo. También recordó su participación en la organización de las Fiestas de San Vicente en alguna ocasión. 

José Luis Mimendez  hizo referencia a su trayectoria como vendedor de toda clase de objetos y animales desde mantas, pollos o lechazos y recordó que por aquellos tiempos de su infancia y adolescencia "había que defenderse con lo que se tenía a mano y sobrevivir y para emprender no hacían falta tantos esfuerzos como ahora únicamente imaginación y ganas". 

Recibió a su término -como es habitual en este acto- de manos del Alcalde de Camargo, Diego Movellán, varios obsequios, como el simbólico Pañuelo de las Fiestas, publicaciones relacionadas con el municipio o la 'C' de Camargo.

Acompañando al primer edil, en la representación municipal, estuvo presente el concejal de Festejos, Joaquín Arroyo, y el alcalde Pedáneo de Muriedas, Amancio Bárcena. Entre el numeroso público que asistió al acto también se encontraban varios concejales, tanto del equipo de gobierno como de la oposición.

En la galería fotográfica que te ofrecemos puedes observar diferentes instantáneas de estos actos. Clicka sobre cada imagen para ampliar:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional